Certificaciones LGBT+ para las empresas, la experiencia sueca
By cygnus
agosto 6, 2024
Cómo funcionan, que obstáculos existen, y cuál es su conexión con la labor que se viene desarrollando en el Uruguay en esta área.
El martes 30 de junio la Cámara de Comercio y Negocios LGBT de Uruguay y la Embajada de Suecia con el apoyo de nuestra Cámara, organizaron el seminario virtual “Certificaciones LGBT+ para empresas – la experiencia sueca”. El evento contó con la participación especial desde Suecia del facilitador de talleres, Carlos Díaz, quien es parte de la Oficina de Educación de la Federación Sueca de Derechos de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero (RFSL).
El objetivo del encuentro fué explicar en qué consisten las certificaciones LGBT+ para las empresas en Suecia: cómo funcionan, que obstáculos existen, y cuál es su conexión con la labor que se viene desarrollando en el Uruguay en esta área.
La certificación LGBT+ es un concepto desarrollado por la Federación Sueca de Derechos de Lesbia-nas, Gays, Bisexuales y Transgénero (RFSL) en 2008. Desde entonces se conformaron los actuales talleres de capacitación y hoy en día se llevan a cabo alrededor de 150 cursos por año habiendo certi-ficado más de 400 empresas en todo el país.
El objetivo de la certificación es garantizar que las empresas aumenten su competencia en temas LGBT+ y que realicen un trabajo sistemático con normas vinculadas con el género y la sexualidad.
Se contó con la presencia del el Embajador Anders Carlsson y Adrián Russo, Presidente de la Cámara de Comercio y Negocios LGBT Uruguay, como anfitrión y moderador.